
– Logran homologación de estatutos, fijan fecha para emitir convocatoria y aprueban informe financiero.
Tamasopo.- Con el registro de 350 socios de la Asociación de Cañeros de Alianza Popular CNPR, se desarrollo el pasado domingo 22 de enero, la asamblea general, donde por mayoría se autorizó la permanencia de la mesa directiva hasta la última semana de agosto de este 2017 fecha en que será emitida la convocatoria, se hizo la homologaron estatutos y se aprobó el informe de labores presentado por su presidente José Luis Baltasar Peña del Campo.
El dirigente cañero informó que la Asociación de Cañeros de Alianza Popular se encuentra fortalecida ya que de representar apenas el 7% de la producción en este Ingenio hace 30 años, ahora representa el 51.1% y en esta zafra 2016-2017 le corresponderá entregar a la fabrica para su molienda 625 422 toneladas de caña, se cuenta con un total de socios de 1210 a quienes se les proporciona servicios y atención de calidad.
Dijo, que esta asociación representa los intereses de productores de caña con una superficie de 10 mil 096 hectáreas de caña, que dan un rendimiento por hectárea de 61.95 toneladas, 8.34 toneladas por encima de los compañeros cañeros CNC, lo cual refleja el trabajo de los productores y la atención con créditos oportunos.
En lo referente a la zafra 2015-2016 que concluyo el 30 de septiembre el ciclo azucarero, el precio por tonelada de azúcar se determino en $11 076 que se tradujo en un pago por kilo de JARBE de $6.31432 con un KARBE de 125.682 kilos por tonelada a su vez se reflejo en un pago final de $793.60 por tonelada.
Así mismo el informe fue sometido a consideración de la asamblea, donde por mayoría fue aprobado, ahí mismo, se dio lectura a punto por punto de estatutos que rigen a la Asociación de Cañeros de Alianza Popular, realizando adecuaciones para hacer la homologación con la Unión Nacional de Cañeros, destacando que los periodos de las directivas serán electos para 3 años y se permitirá una reelección consecutiva únicamente, se consideraran como socios a todos los productores de caña sean particulares, ejidales.
Uno de los puntos que genero gran discusión fue también la propuesta para que la convocatoria para la elección de nueva mesa directiva de esta agrupación se lanzara hasta al final de la zafra 2016-2017 en la última semana de Agosto para no entorpecer el desarrollo de la molienda, donde la mayoría respaldaron a los integrantes de la directiva para que continúen al frente de la asociación.
Por último, debido a la inseguridad no se dieron a conocer detalle de movimientos financieros sin embargo se puso a disposición de los socios estados financieros al 30 de noviembre de 2016, para su revisión.
—